Showing posts with label Romney. Show all posts
Showing posts with label Romney. Show all posts

Tuesday, July 10, 2012

Poner "HP" en facebook

Entrevista / Interview Univision Puerto Rico: July 7, 2012





La influyente cadena noticiosa ABC News acaba de dar a conocer que las encuestas colocan a Barack Obama y Mitt Romey en un virtual empate de 47% cada cual de cara a las elecciones presidenciales de 2012.   La cosa no es tan sencilla como parece.

Obama destaca su campaña con el lema "Forward!", invitando al elector a mirar hacia adelante y tratar de mover la atención del desempleo al 8.2%, el anémico estado de la economía y los problemas que en gran medida heredó pero que ya son suyos por llevar ya casi cuatro años al mando. 

Aunque el Tribunal Supremo ha validado el plan de seguro médico universal de Obama y a su vez, ante la imposibilidad de que el Congreso apruebe el "Dream Act", él ha puesto en vigor una política administrativa para atender a los inmigrantes de manera más inclusiva, todavía sectores importantes de la coalición que le llevó a la victoria en 2008 insisten en acciones más contundentes en tiempos de estrechez general y amenazan con abandonarle (principalmente en el grupo de electores "independientes"). 

Interesante que un 63% de los electores encuestados (1,003 con un margen de error de 4%) piensa que no vamos en la dirección correcta; sin embargo, al comparar cada bando, son más los seguidores de Obama que le apoyan por lo que él representa que en el bando de Romney, en que una mayoría significativa expresa que prefiere a Romney no por Romney si no por estar insatisfechos con el país bajo Obama.  El saldo para Obama: las ventajas de la incumbencia y de su mayor popularidad muy bien podrían ser los factores decisivos que culminen en su reelección.

Muy apretadas se ven las elecciones y el dinero invertido en campaña será muy importante.  Por ejemplo, los sindicatos laborales gastarán cerca de $400 millones en las carreras de este año electoral.  Romney cuenta con su riqueza personal y una capacidad increible de recaudar fondos; Obama también.  Y las corporaciones, "Super-PACs"  y grupos de interés movilizarán gente y milones de $ (recuerden el caso de Citizens United que el Supremo decidió no hace mucho en referencia este aspecto de las campañas y las donaciones a candidatos a puestos federales).  

Por otra parte, las redes sociales ya tienen un rol electoral y auge mayor al que ya tuvieron en 2008.  Y de seguro veremos maneras muy efectivas de llegar al elector por medio de las redes así como los traspiés que esta nueva tecnología permite (y en "Real Time"). 

Ya en Puerto Rico lo vimos con el caso de la salida del miembro de la junta de gobierno de la compañía estatal de energía eléctrica: en "facebook", para todo el que pudo verlo allí, la esposa (empleada del sector de comunicaciones de otra agencia gubernamental) dejó muy claro lo que opina sobre grupos de la oposición laboral o política con algún rol --tangencial o no-- en la caída en desgracia del esposo (por asuntos "personales" que incluyeron, aparentemente, procesos civiles o administrativos por alegadas violaciones de ley o reglamento).  Allí se dio el "HP" puesto en facebook del título de esta columna.

Las redes sociales son un arma poderosísima.  En estas elecciones lo serán como nunca antes.

Contrario al mito de Las Vegas, "What happens on facebook, stays everywhere but there".

Mantengámonos en sintonía.

Wednesday, March 14, 2012

Romney Santorum Puerto Rico

Entrevista / Interview: Univision Puerto Rico 14 March 2012



El martes 13 de marzo de 2012 Rick Santorum ganó apretadas mayorías en las primarias del Partido Republicano de Alabama y Mississippi, dividiendo el voto más conservador con Newt Gringrich y relegando a Mitt Romney a un tercer lugar en esos dos estados.  Romney sigue teniendo la delantera en la carrera por la candidatura para enfrentar al Presidente Barack Obama en noviembre pero no ha logrado convencer los sectores más comprometidos con el conservadurismo por lo menos en los estados del sur, importantes como son en la estrategia general para vencer en las elecciones generales.

Santorum ha llegado de madrugada a Puerto Rico a reunirse con líderes locales del Partido Republicano y de seguro a recaudar fondos para una campaña en la cual ha mejorado su posición y credibilidad como posible candidato presidencial.  Se espera que Romney también visite esta isla caribeña que participa en primarias presidenciales pero no vota en las elecciones generales.  Tradicionalmente, los líderes republicanos en Puerto Rico argumentan que la estadidad dará plena participación a los puertorriqueños en la política de Estados Unidos y que el Partido Republicano es el que está comprometido con esa fórmula (también lo dicen muchos demócratas locales).   El gobernador Luis Fortuño, quien ha endosado a Romney, no es la excepción.  De cara a la primaria general local del domingo, en la cual también han colocado la primaria republicana, la pregunta que queda es cuántos puertorriqueños acudirán a la cita primarista y, de éstos, cuántos votarán en el concurso de belleza republicano local.

En los días que restan, veremos un ya muy conocido ritual cuatrianual en el que candidatos presidenciales se expresan comprometidos con una agenda de estadidad puertorriqueña (o de atender el estatus político en el sentido más amplio del concepto), en la coyuntura de unas primarias presidenciales locales con oportunidades para recaudar fondos. 

Por ahora, el del 2012 no es distinto a otros ciclos eleccionarios presidenciales en la isla.  Yo no apostaría en contrario.